Linux es un sistema operativo basado en Unix, creado por el programador finlandés Linus Torvalds. La primera versión, lanzada el 17 de septiembre de 1991, fue el resultado del interés de Linus en los sistemas operativos y su insatisfacción con el sistema operativo Minix, utilizado en su universidad. En sus inicios, Linux era un proyecto personal, pero rápidamente creció y se convirtió en un proyecto colaborativo y de código abierto en el que participan miles de programadores en todo el mundo.
Contenidos de la página
¿Qué es Linux?
Desde su página Oficial encontramos la definición de este famoso sistema operativo, donde señalan que LINUX es un conjunto de sistemas operativos libres multiplataforma, multiusuario y multitarea basados en Unix.
Otra virtud a destacar es que se trata de un programa de código abierto, esto quiere decir que cualquier persona que cuente con conocimientos de informática puede modificar su estructura o agregar nueva información.
A medida que el tiempo ha transcurrido, mayor es el número de aplicaciones que se encuentran disponibles para esta plataforma, debido a su gran calidad y rendimiento.
Características de Linux
Uno de los componentes fundamentales de Linux es su kernel, que es el núcleo del sistema operativo y se encarga de gestionar la comunicación entre el hardware y el software. El kernel de Linux es de tipo monolítico, lo que significa que todas las funciones esenciales del sistema operativo, como la administración de procesos, la gestión de memoria y el soporte de dispositivos, están integradas en un único archivo ejecutable. Aunque esto puede generar un mayor tamaño del kernel y una complejidad en su mantenimiento, también permite un rendimiento superior, ya que las funciones del kernel pueden ejecutarse directamente en el espacio de memoria del núcleo, evitando la sobrecarga que supondría la comunicación entre diferentes módulos.
A pesar de ser un sistema monolítico, el kernel de Linux es también modular, lo que significa que los controladores de hardware y otras funcionalidades específicas pueden cargarse o descargarse del kernel en tiempo real, según sean necesarias. Esto permite una mayor flexibilidad y eficiencia en el uso de los recursos del sistema.
En cuanto a las aplicaciones disponibles en Linux, la oferta es amplia y variada, ya que cuenta con una gran cantidad de aplicaciones de código abierto que cubren prácticamente todas las necesidades del usuario. Entre las aplicaciones más populares se encuentran:
- LibreOffice: una suite ofimática completa y compatible con los formatos de Microsoft Office.
- GIMP: un potente programa de edición de imágenes similar a Adobe Photoshop.
- VLC: un reproductor multimedia que soporta una gran variedad de formatos de audio y vídeo.
- Firefox y Google Chrome: navegadores web populares y de alto rendimiento.
- Thunderbird: un cliente de correo electrónico desarrollado por Mozilla, el mismo equipo detrás de Firefox.
Además de estas aplicaciones más conocidas, Linux también cuenta con una gran cantidad de programas de utilidad, como editores de texto, herramientas de administración de sistemas, software de desarrollo y aplicaciones específicas para ciencias, diseño gráfico, animación, entre otros. La mayoría de las distribuciones de Linux incluyen gestores de paquetes que facilitan la búsqueda, instalación y actualización de aplicaciones de forma sencilla y rápida.
Multitarea
Linux además cuenta con la particularidad de lo que se conoce como “multitarea preventiva”, que no es otra cosa que la correcta gestión de recursos por parte del sistema operativo.
En otras palabras, esta herramienta garantiza que todas las aplicaciones que se estén ejecutando, lo hagan en tiempo y forma, conforme a la memoria disponible con la que se cuente en ese momento.
Permite el uso a Multiusuarios
Posibilita la interacción de varias personas en una misma computadora o equipo de trabajo. Lo que facilita la continuidad de las operaciones de las grandes industrias.
Multiplataforma
Linux puede ser usado en un sinfín de computadoras como: las PC, las Macintosh, teléfonos celulares, mainframes e inclusive las llamadas Power PC.
Como dato curioso, mencionar que algunas consolas de videojuegos, como fue el caso de Atari llegaron a utilizarlo.
Multiprocesador
Se desempeña y tiene soporte para equipos que cuenten con más de un procesador. Por ejemplo, en las computadoras que usan Intel (Pentium).
Memoria protegida contra fallos de procesos
Esto imposibilita que, si algún proceso de los que se están ejecutando presenta una falla, el sistema se colapse y se cierre.
Carga de archivos ejecutables únicamente cuando se requiere Linux lee sólo la información que va necesitando.
Memoria virtual mediante el uso de paginación
Esto quiere decir que varios programas pueden utilizar información, y ésta a su vez se va almacenando en distintas partes de la memoria para que dichas aplicaciones puedan accesar a ella de manera fácil y rápida.
Historia de los sistemas operativos Linux
Linux salió al mercado a finales de la última década del siglo XX, el 5 de octubre de 1991. Esta primera versión estuvo principalmente basada en un sistema Mimix. Esta una versión reducida del sistema Unix, el cual fue creado en el año de 1987 por Profesor de informática Andrew Tanenbaum.
Este programa fue concebido originalmente para instruir a los alumnos sobre los conceptos de creación y diseño de sistemas operativos. Se trataba de un sistema sumamente limitado en cuanto a los recursos disponibles.
De igual forma, carecía de soporte, así como de documentación. La versión más reciente de Linux es la 5.4.3, lanzada recientemente el 13 de diciembre de 2019.
Lo que hace imprescindible a este sistema operativo es la propiedad multiusuario que posee. Esto se puede ver claramente reflejado en los multiservidores que lo utilizan a nivel global. Se estima que aproximadamente 78% de los servidores más importantes en el mundo lo utilizan.
Ventajas de Linux
- Código abierto: Linux es de código abierto, lo que significa que cualquier persona puede acceder, modificar y distribuir su código fuente. Esto fomenta la innovación y el desarrollo colaborativo.
- Estabilidad: Linux es conocido por su estabilidad y capacidad para ejecutar aplicaciones sin sufrir bloqueos o cuelgues del sistema.
- Seguridad: La arquitectura de Linux y su comunidad de desarrolladores activos contribuyen a mantener el sistema operativo seguro y protegido frente a virus y malware.
- Personalización: Linux ofrece una gran flexibilidad para personalizar y adaptar el sistema operativo a las necesidades de cada usuario.
- Compatibilidad con hardware antiguo: Linux puede funcionar en equipos con recursos limitados, lo que permite dar una nueva vida a hardware antiguo.
- Variedad de distribuciones: Existen numerosas distribuciones de Linux, cada una con características y objetivos específicos, lo que permite elegir la más adecuada según las necesidades del usuario.
- Actualizaciones: El sistema de actualizaciones de Linux es muy eficiente y permite mantener el sistema operativo al día sin interrumpir su funcionamiento.
- Bajo costo: Linux es gratuito, lo que lo convierte en una opción económica en comparación con otros sistemas operativos propietarios.
- Gran comunidad de usuarios: La comunidad de usuarios y desarrolladores de Linux es amplia y activa, lo que facilita el acceso a soporte y recursos en línea.
- Adopción en servidores y supercomputadoras: Linux es el sistema operativo dominante en el ámbito de los servidores y supercomputadoras, lo que demuestra su capacidad para gestionar tareas críticas y de alto rendimiento.
Desventajas de Linux
- Compatibilidad con software propietario: Algunas aplicaciones propietarias no están disponibles para Linux o tienen versiones menos actualizadas que en otros sistemas operativos.
- Soporte de hardware: Aunque Linux es compatible con una amplia variedad de hardware, algunos fabricantes no proporcionan controladores específicos para Linux.
- Curva de aprendizaje: Los usuarios habituados a otros sistemas operativos pueden encontrar desafiante adaptarse al entorno de Linux, especialmente si tienen poca experiencia en la línea de comandos.
- Menor cuota de mercado en escritorios: A pesar de su éxito en
- el ámbito de los servidores y supercomputadoras, Linux aún tiene una cuota de mercado relativamente baja en el segmento de los sistemas operativos de escritorio, lo que puede limitar su adopción por parte de algunos usuarios.
- Soporte técnico: Aunque hay una gran comunidad de usuarios dispuestos a ayudar, el soporte técnico oficial puede ser limitado en comparación con sistemas operativos propietarios como Windows o macOS.
- Juegos: Aunque la situación ha mejorado en los últimos años, la oferta de videojuegos en Linux sigue siendo menor que en Windows, lo que puede ser un inconveniente para los aficionados a los videojuegos.
- Configuración manual: Algunas distribuciones de Linux pueden requerir una mayor intervención manual por parte del usuario para configurar y mantener el sistema operativo.
- Fragmentación: La gran cantidad de distribuciones y entornos de escritorio disponibles puede generar confusión y dificultades a la hora de encontrar soluciones específicas a problemas técnicos.
- Dificultades para instalar ciertos controladores: Aunque Linux es compatible con una amplia gama de hardware, la instalación de controladores propietarios puede ser complicada en algunos casos.
- Interfaz de usuario: Aunque hay entornos de escritorio modernos y atractivos para Linux, algunos usuarios pueden echar de menos la apariencia y funcionalidad de las interfaces de Windows o macOS.
Comparativas de rendimiento con Windows y Mac
En términos generales, Linux suele ofrecer un rendimiento superior a Windows y macOS, especialmente en lo que respecta al uso de recursos del sistema y la eficiencia en la gestión de procesos. Además, al ser altamente configurable, Linux permite optimizar el rendimiento según las necesidades del usuario y las características del hardware.
Requisitos Hardware
Los requisitos de hardware para Linux varían según la distribución y el entorno de escritorio. En general, Linux puede funcionar en equipos con recursos limitados, como procesadores de un solo núcleo y 512 MB de RAM. Sin embargo, para una experiencia óptima, se recomienda contar con un procesador de doble núcleo y al menos 2 GB de RAM.
Curiosidades
- El nombre «Linux» es una combinación de «Linus» y «Unix», en referencia a su creador y al sistema operativo en el que se basa.
- El logotipo oficial de Linux es un pingüino llamado «Tux», creado por Larry Ewing en 1996.
- Linux es utilizado en la Estación Espacial Internacional y en la mayoría de los superordenadores más potentes del mundo.
Comandos útiles
ls
: Listar archivos y directorios.cd
: Cambiar de directorio.cp
: Copiar archivos.mv
: Mover archivos.rm
: Eliminar archivos.mkdir
: Crear un directorio.nano
ovi
: Editores de texto en línea de comandos.
Distribuciones de Linux
Las distribuciones de Linux, también conocidas como distros, son versiones específicas del sistema operativo que combinan el kernel de Linux con un conjunto de aplicaciones y utilidades preinstaladas. Cada distribución tiene sus propias características, filosofía de diseño, comunidad de usuarios y enfoque hacia la administración del sistema y la experiencia del usuario. A continuación, se presenta una descripción general de algunas de las distribuciones más populares y destacadas:
Debian: Es una de las distribuciones más antiguas y respetadas en la comunidad de Linux. Debian es conocida por su estabilidad, seguridad y por ser el pilar en el que se basan muchas otras distribuciones. Tiene un ciclo de lanzamiento más lento que otras distros, lo que garantiza la estabilidad y la madurez del software incluido. Debian es ideal para usuarios que buscan un sistema sólido y confiable, ya sea para uso personal o en servidores.
Ubuntu: Basada en Debian, Ubuntu es una de las distribuciones más populares y ampliamente utilizadas en el mundo. Ubuntu se centra en la facilidad de uso, con una interfaz gráfica amigable y un amplio soporte para hardware. Su comunidad de usuarios es muy activa y cuenta con numerosos recursos en línea para ayudar a los principiantes. Ubuntu también tiene una amplia variedad de sabores oficiales, que incluyen diferentes entornos de escritorio como Kubuntu (KDE), Xubuntu (XFCE) y Lubuntu (LXDE).
Fedora: Esta distribución es patrocinada por Red Hat y actúa como un campo de pruebas para las nuevas tecnologías que luego se incorporan a Red Hat Enterprise Linux. Fedora es conocida por estar a la vanguardia de la innovación en el mundo de Linux, incluyendo las últimas versiones de software y características experimentales. Es ideal para usuarios que desean experimentar con tecnologías emergentes y contribuir al desarrollo de Linux.
openSUSE: Anteriormente conocida como SUSE Linux, openSUSE es una distribución estable y fácil de usar que se centra en la simplicidad y la facilidad de configuración. openSUSE ofrece dos versiones diferentes: Leap, que es estable y tiene un ciclo de lanzamiento regular, y Tumbleweed, que es una versión de lanzamiento continuo que se actualiza constantemente con las últimas versiones del software. openSUSE es adecuada para usuarios que buscan una experiencia equilibrada entre estabilidad y características innovadoras.
Arch Linux: Arch Linux es una distribución de vanguardia que se centra en la simplicidad y la flexibilidad. Arch es conocida por su filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid) y permite a los usuarios construir su propio sistema desde cero, instalando solo los paquetes que necesitan. Arch utiliza un modelo de lanzamiento continuo llamado «rolling release» y cuenta con una de las comunidades más activas y apasionadas. Arch Linux es ideal para usuarios avanzados que desean un control total sobre su sistema operativo y aprender más sobre cómo funciona Linux.
Mint: Linux Mint es una distribución basada en Ubuntu que se centra en la facilidad de uso y en proporcionar una experiencia de usuario similar a la de Windows. Mint es especialmente popular entre los nuevos usuarios de Linux, ya que ofrece una transición sencilla desde Windows y viene con una amplia gama de software preinstalado, lo que facilita la configuración inicial. Linux Mint ofrece varios entornos de escritorio, como Cinnamon, MATE y Xfce, lo que permite a los usuarios elegir la apariencia y el rendimiento que más les guste.
Gentoo: Gentoo es una distribución altamente personalizable y orientada al rendimiento. Es conocida por su sistema de construcción de paquetes «Portage», que compila el software directamente desde el código fuente, permitiendo a los usuarios optimizar sus sistemas según sus preferencias y necesidades específicas de hardware. Gentoo es especialmente popular entre los desarrolladores y usuarios avanzados que desean sacar el máximo provecho de su hardware y aprender más sobre la administración de sistemas Linux.
Elementary OS: Elementary OS es una distribución basada en Ubuntu que se centra en la estética y la simplicidad. Su entorno de escritorio, llamado Pantheon, tiene un diseño elegante y minimalista inspirado en macOS. Elementary OS es ideal para aquellos que buscan una experiencia visualmente atractiva y fácil de usar en su sistema Linux.
CentOS: CentOS es una distribución que se deriva de las fuentes de Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Su principal objetivo es proporcionar una plataforma de código abierto y gratuita similar a RHEL para aquellos que buscan una solución de nivel empresarial sin el costo asociado. CentOS es popular en entornos de servidor y empresas que requieren estabilidad y soporte a largo plazo.
Kali Linux: Kali Linux es una distribución de Linux basada en Debian diseñada específicamente para pruebas de penetración y auditorías de seguridad. Viene con una amplia variedad de herramientas y utilidades de seguridad preinstaladas, lo que la convierte en la opción predeterminada para profesionales y aficionados en el campo de la seguridad informática.
Cada distribución de Linux tiene sus propias características y casos de uso ideales, lo que permite a los usuarios encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Algunas distribuciones se centran en la facilidad de uso y la compatibilidad con el hardware, mientras que otras ofrecen un alto grado de personalización y rendimiento. En última instancia, la elección de una distribución de Linux dependerá de las prioridades y necesidades específicas de cada usuario.
Instalación de Linux
La instalación es sumamente sencilla, puedes descargar una imagen de tipo ISO desde varios sitios de internet. Para después quemarla en un CD o DVD o bien montarla como una imagen virtual y as tenerla almacenada.
Otro método consiste en ir a alguna de las tiendas de informática de tu localidad. Todas las versiones actuales cuentan con un asistente que te guiar a paso a paso mientras lo instalas. Linux es una gran alternativa con respecto a otros sistemas operativos similares.
Conclusión
Linux ha tenido un impacto significativo en el mundo de la informática desde su creación hace más de dos décadas. Su naturaleza de código abierto y su capacidad de adaptación han permitido que una gran variedad de desarrolladores y comunidades colaboren y contribuyan a su evolución constante, lo que ha resultado en una amplia gama de distribuciones que satisfacen diferentes necesidades y preferencias de los usuarios.
El ecosistema de Linux ha sido fundamental para el avance de la tecnología y la democratización del acceso a sistemas operativos de alta calidad y confiables. A través de Linux, las personas y las empresas pueden encontrar soluciones que se ajusten a sus requerimientos y presupuestos, lo que ha permitido una mayor inclusión y diversificación en el ámbito tecnológico.
Además, Linux ha fomentado la innovación en campos como la seguridad, la supercomputación y la infraestructura de servidores. Su capacidad para adaptarse a diferentes plataformas y entornos ha hecho posible que Linux se convierta en un componente esencial en la infraestructura de internet y en la creación de sistemas embebidos y dispositivos del Internet de las cosas (IoT).
Linux ha demostrado ser una alternativa sólida y confiable a otros sistemas operativos como Windows y macOS, permitiendo a los usuarios experimentar con diferentes entornos de escritorio, aplicaciones y configuraciones para personalizar su experiencia informática. El uso de Linux sigue creciendo, y su impacto en la industria tecnológica y la sociedad en general no puede ser subestimado.
Linux es un pilar en el mundo de la informática que ha transformado la forma en que interactuamos con la tecnología y ha impulsado el progreso en una variedad de sectores y aplicaciones. Su contribución al desarrollo tecnológico y la inclusión digital es innegable, y su futuro sigue siendo prometedor y lleno de posibilidades.

