SO Monousuario

La mayoría de nosotros interactuamos con sistemas operativos monousuario y aunque eso no establece ninguna diferencia a efectos del rendimiento en nuestros dispositivos, es un concepto histórico en el estudio de sistemas operativos para computadoras; por lo que conviene tenerlo presente.

El concepto y práctica de los sistemas operativos monousuario perdura hasta nuestros días, por ejemplo ¿Cuántos usuarios tienen acceso a tu dispositivo móvil en el mismo momento en el que lo estás usando? Esto también es igual para los casos de los equipos que están en entornos domésticos.

Ahora bien, ¿qué ventaja o desventaja puede existir en un sistema operativo monousuario frente a su opuesto multiusuario? ¿Todos los usuarios realmente requieren usar sistemas operativos monousuario o multiusuario? Este y otros interrogantes más la abordaremos a lo largo de este post.

sistemas operativos monousuario ejemplos
sistemas operativos Monousuario

¿Qué es un sistema monousuario?

¿Qué es monousuario? ¿Qué significa? Se entiende por sistemas operativos monousuario aquellos sistemas en los que los recursos de hardware son asignados y reservados de forma exclusiva para un solo usuario, independientemente de las tareas que quiera realizar y de los recursos hardware del sistema.

Por ejemplo, los dispositivos móviles como Smartphones y Tablets usan sistemas monousuario, ya que todo el hardware lo utiliza el usuario que tiene el control del dispositivo. Esto significa que no hay usuarios remotos en tiempo real y simultáneo con acceso a los recursos del dispositivo.

También es muy común que los usuarios de ordenadores de entornos domésticos utilicen sistemas operativos monousuario, como cualquier usuario de cualquiera de las versiones de Windows o Mac OS en sus versiones no empresariales.

Antes de la aparición de los sistemas operativos con entorno gráfico de la empresa Microsoft, los que se utilizaban por aquel momento eran sistemas monousuario y esto fue así hasta Windows Me exclusivamente; luego la corporación desarrollaría sistemas multiusuario como lo fue la línea de servidores de Windows.

También fue casi igual en el caso de Apple y sus versiones de Sistemas Operativos, sin embargo, Unix y posteriormente los sistemas que utilizaron el Kernel de Linux ya trabajaban como sistemas multiusuario.

Monousuario vs multiusuario    

Las diferencias entre sistemas monousuario y multiusuario no tienen que verse desde una óptica de ventajas y desventajas; ya que esta propiedad en los sistemas está más orientada al propósito del equipo y las necesidades del usuario.

Los sistemas monousuario están orientados a usuarios domésticos que generalmente no están conectados a ninguna estructura de red jerarquizada y, como mucho, utilizan una pequeña red casera para compartir periféricos o archivos.

Por el contrario, los sistemas multiusuario están dirigidos a entornos empresariales y estructuras de red muy organizadas, donde existen servidores y estaciones de trabajo que requieren de una configuración y estructura de usuarios para acceder a una central dentro de una empresa. Es el caso de los típicos terminales de acceso que existen en algunas empresas.

Hay una diferencia también considerable, aunque la mayoría de los usuarios no la percibe, y que radica en el tiempo de respuesta a las solicitudes; por ejemplo, los sistemas monousuario cederán todo el control del procesador y memoria a un solo usuario, con lo cual las aplicaciones se ejecutarán con mayor rapidez y las solicitudes serán atendidas con prontitud; no es así con los multiusuario, donde el hardware se comparte entre los usuarios que están utilizando el servidor, por lo tanto la capacidad de respuesta es más lenta teóricamente. Lo que suele ocurrir es que estas máquinas son dispositivos de mayores prestaciones que los que usa el gran público, con lo que el tiempo de respuesta no suele resentirse.

Monousuario características principales

Los sistemas monousuarios poseen una serie de características principales que nos van a ayudar a identificarlos y clasificarlos.

1-Reservan la totalidad del hardware para un solo usuario y esto deriva en una subutilización de los recursos disponibles.

2-Al no compartir los recursos de hardware, las instrucciones del usuario se procesan de inmediato, recibiendo respuestas prácticamente inmediatas.

3-Son sistemas que no se pueden adaptar con toda utilidad a entornos empresariales, ya que no sería eficiente; es por ello que existen versiones profesionales y enterprise.

4-Al ser un sistema operativo, se pueden crear múltiples cuentas de usuario, pero solo se podrá ejecutar una por vez.

5-Aun cuando el sistema operativo esté conectado en red, entenderá las solicitudes de otros equipos como peticiones de programas no como usuarios externos.

Sistema operativo Monousuario ejemplos

Para el caso de los sistemas operativos distribuidos por Microsoft, podemos listar como sistemas monousuario a: MS-DOS, Desde Windows 1 hasta Windows Me.

Para el caso de la Apple, su versión de Mac OS Clásica.

Sistema operativo multiusuario ventajas y desventajas

 Ventajas

  • Permite compartir mejor los recursos de un ordenador entre muchos usuarios, al no competir por estos de forma inmediata.
  • Evita desaprovechar los recursos del ordenador sin necesidad de interacción y supervisión humanas continuas.
  • Realiza el trabajo en el momento en el que los recursos del ordenador están menos ocupados, dando prioridad a tareas interactivas.

Desventajas

  • Al requerir una alta intensidad de uso, necesitar hardware y recursos más caros que los mono usuario.

Conclusión

Los sistemas operativos monousuario seguirán estando a la orden del día. Tal vez llegará el momento en el que todo sea multiusuario, pero por ahora, es lo que un usuario común requiere. Los sistemas operativos monousuarios siempre están a adaptados a un hardware bastante básico ya que se entiende que su uso no será tan explotado, puesto que serán usuarios comunes y domésticos. En el caso de los dispositivos móviles aún no existe el concepto de sistemas operativos multiusuario.

Resumen
¿ Que es Monousuario ?
Nombre del artículo
¿ Que es Monousuario ?
Descripción
Se entiende por sistemas operativos monousuario aquellos sistemas en los que los recursos de hardware son asignados y reservados de forma
Autor
Publisher Name
sistemasoperativos
Publisher Logo
Optimized with PageSpeed Ninja